logo-fundacana-normal-trasnparentelogo-fundacana-normal-trasnparentelogo-fundacana-normal-trasnparentelogo-fundacana-normal-trasnparente

  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Programas
    • Mejoramiento Genético
    • Sanidad Vegetal
      • Producción de Nematodos
  • Comités Técnicos
    • Variedades y Semillas
    • Sanidad Vegetal
    • Aseguramiento de Calidad
  • Nuestras Actividades
  • Aliados
  • Contacto

La Fundación Azucarera para el Desarrollo, la Productividad y la Investigación

¡Bienvenidos!

Variedades Fundacaña Venezuela - FV

FC - Venezuela - FV_1
Leer más
FC - Venezuela - FV_2
Leer más
FC - Venezuela - FV_3
Leer más
FC - Venezuela - FV_4
Leer más
FC - Venezuela - FV_5
Leer más

Nuestras Actividades

  • septiembre 21, 2021

    Fundacaña: “Le decimos si al país y a nuestro sector»


    Leer más
  • septiembre 21, 2021

    Fundacaña reconoce labor de trabajadores con años de servicio


    Leer más
  • septiembre 2, 2021

    Fundacaña establece nuevas alianzas para el uso de nemátodos en nuevos rubros


    Leer más
  • mayo 3, 2021

    Personal técnico de Fundacaña adelanta evaluaciones en campo


    Leer más

Nuestros Aliados

Síguenos en nuestras redes

Tweets by Fundacaña

fundacana

Con la finalidad de obtener una semilla de calida Con la finalidad de  obtener una semilla de calidad y con altos  rendimientos, el equipo tecnico de la Unidad de Producción de Semilla trabaja de forma conjunta con el área de agronomía de Moliendas Papelón, S. A. aliados institucionales ubicados en la zona de influencia Guanare estado Portuguesa.

Las labores diarias de inspección en nuestros semilleros es una actividad técnica que se ejecuta para garantizar los avances efectivos de nuestro Programa de Mejoramiento Genético.

Somos innovación, desarrollo y tecnología
En Fundacaña día a día integramos en nuestros p En Fundacaña día a día integramos en nuestros procesos productivos la práctica de la transferencia del conocimiento y la tecnología.

Nuestro personal fundador es pieza clave para desarrollar las diversas estrategias y técnicas de aprendizaje a las nuevas generaciones, los cuales apoyados con la asesoría técnica especializada permiten incrementar un valor agregado a cada una de las líneas de investigación que desarrolla la Fundación.

Feliz inicio de mes 💚
Con la finalidad de promover la importancia del us Con la finalidad de promover la importancia del uso de semilla sana en la siembra de caña de azúcar, el equipo de Sanidad Vegetal y Variedades de Fundacaña realizaron en la hacienda Las Vegas, zona de influencia de nuestros aliados Central Portuguesa una práctica, utilizando la técnica de Safranina, la cual ayuda a descartar la presencia de enfermedades sistémicas en el cultivo.

Está actividad contó con la participación del personal técnico de Agropecuaria El Retorno, C.A. y la especialista en el área de Fitopatología Ingeniero Emma Ramírez representante del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola - INIA Lara
Iniciamos nuestra semana con el equipo tecnico de Iniciamos nuestra semana con el equipo tecnico de la Unidad de Producción de Semilla realizando corte en los semilleros básicos ubicados en la hacienda El Saruro

📍zona de influencia de nuestros aliados Destilerías Unidas, S.A en la Miel estado Lara

Buenos días 🇻🇪💛
El Comité de Salud y Seguridad Laboral de Fundaca El Comité de Salud y Seguridad Laboral de Fundacaña, dando continuidad al plan de formación organizó  un taller sobre el  Manejo de Sustancias Agroquimicas para  todo el personal de la Fundación, tanto del área operativa como administrativa.

La actividad estuvo a cargo del ingeniero Tomas Coronel, especialista en higiene y seguridad laboral con más de 18 años de experiencia en el área agricola.

Coronel abordo temas como la clasificación de los agroquímicos, daños al ambiente por su uso  indiscriminado, así como la aplicación y almacenamiento seguro.
🎋 Fundacaña sumando esfuerzos y alianzas insti 🎋 Fundacaña sumando esfuerzos y alianzas institucionales a favor de la investigación en caña de azúcar.

En esta oportunidad el Sr Jesús María Álvarez, presidente de #Socaportuguesa colocó a disposición de la Fundación el equipo tecnico y un terreno perteneciente a su Finca Chairá, para que  conjuntamente con el equipo tecnico de Fundacaña sembrarán un ensayo de  nuevos materiales  provenientes del Programa de Mejoramiento Genético. 

La finalidad evaluar su comportamiento en esta zona y luego proceder a la selección de los mejores materiales.

📍Acarigua, estado Portuguesa
Con la participación de los diferentes representa Con la participación de los diferentes representantes, entre centrales y aliados institucionales realizamos este jueves 26 de enero, el Comité Técnico de Semilla y Sanidad Vegetal

La reunión efectuada  en nuestra sede, inicio con la revisión de los avances de actividades en la Unidad de Producción de Semilla, así como el estatus actual de las solicitudes y entrega de Propágulos correspondientes al periodo 2022-2023

Se discutió tambien  el avance en la  siembra de Propágulos ubicados en el lote Carabobo zona de influencia del Central MOLIPASA y finalmente se consideró  las actividades que se ejecutan con los ensayos de época sembrados en cada una de nuestras zonas de influencia.

En cuanto al Comité de Sanidad Vegetal se presentó el cierre de producción de entregas de Cotesia flavipes y Nematodos Heterorhabditis bacteriophora del mes de diciembre 2022.

Además de esto se hizo revisión de metodología de evaluación tanto de Diatraea spp cómo de Aenolamia spp. con el objetivo de estimar los daños causados por las diferentes plagas de mayor importancia en el cultivo de la caña de azúcar.
Con motivo de dar revisión a la planificación y Con motivo de dar  revisión a la planificación y ejecución de los lineamientos acordados en la reciente Asamblea  Ordinaria de la Fundación se realizó en el día de hoy reunión de nuestra Junta Directiva

Por ello, recibimos en nuestra sede a la Junta Directiva  presidida por la Ing Guiomar Bereciartu y el Licenciado Luis Felipe Wulff.

Asimismo,  representando a la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de  Venezuela (FESOCA) al Ing Merquis Jara y representando a nuestros centrales los ingenieros Abelardo Izurieta, Guillermo Gaince y Edgar López .

Espacio propicio  para revisar los avances del Sistema de Gestión de la Calidad de Fundacaña; analizar y decidir de acuerdo el entorno económico actual, las mejores estrategias corporativas para alcanzar los objetivos propuestos a favor del sector azucarero venezolano🎋
Síguenos en Instagram
© 2021 Fundacana. All Rights Reserved. Desarrollado por Moya's Comunicaciones.